Proyectos Pastorales
Hoy en día, promovemos y sustentamos diversas iniciativas de carácter social en ámbitos como la educación, la comunicación, la salud y la confraternización.
Proyectos ya consolidados en intensas realidades.

Asociación Laudare
Laudare es Alabanza.
En 2009 se funda esta asociación sin fines de lucro para promover la educación las actividades religiosas, artísticas y culturales. Por ejemplo, el concurso de conocimientos "Si sabes, ¡Ganas!" con la participación de niños de colegios de Cusco, San Sebastián y Wanchaq. Ahora con el programa PAIDEIA.
Casa de San Martín de Porres
Los dominicos como parte de sus programas sociales en beneficio de la sociedad cusqueña ofrece este hogar para atender las necesidades más básicas de aquellos que realmente lo necesitan, y son los más vulnerables. Y qué mejor que dejar esta obra en las manos de San Martín de Porres, patrón de la Justicia Social.
Bajo su guía y protección este proyecto es compasión dominicana que se plasma mediante los servicios básicos que ofrecerá.


Misión Andina
Los frailes dominicos, en colaboración con los laicos dominicos (fraternidades, MJD) y otras personas generosas, en fechas específicas, realizamos campañas de salud, de cultivo, mediante la entrega de semillas de buena calidad, pensando en la nutrición de los escolares, etc., y de la formación en la fe en beneficio de nuestros hermanos más vulnerables en las comunidades andinas.
De esta manera nos acercamos a la realidad específica de cada comunidad alto andina y buscamos promoverlos dándoles las herramientas para su auto-sostenimiento.
Nuestra gratitud a los profesionales que se unen en esta campaña compasiva por los más vulnerables.
Radio Veritas
Radio Veritas nos cuenta la realidad social y la vida dedicada de los frailes, sus ilusiones y preocupaciones. En alianza con la Asociación LAUDARE y el Convento de Santo Domingo, patrocina la difusión del concurso “Si sabes, ganas”. De esta manera mantiene su compromiso, dentro del axioma dominicano, la promoción cultural-educativa, mediante el estudio.
Fundada en el año 2011, esta radio, y su joven equipo combina la música diversa con la actualidad más vibrante. En el 92.1 FM y en www.veritasrtv.com. Radio Veritas, el pulso que escuchas.


Cátedra Juan Meléndez, O.P.
Domingo de Guzmán siempre quiso que los conventos se fundaran en medio de las ciudades porque es en ellas donde se desarrolla la cultura y lo más actual del pensamiento por medio de las universidades.
Fieles a la tradición intelectual de la orden de predicadores (dominicos) y el diálogo con la cultura, la cátedra quiere responder a este legado donde fe y cultura se encuentran y no son antagónicas, donde juntos busquemos la verdad. Es un espacio pensado para la formación integral de los profesionales cusqueños.
El convento de santo domingo del cusco asume todos los esfuerzos, conjuntamente con el apoyo de la universidad san Martín de Porres, para ofrecer un servicio más en beneficio de la sociedad cusqueña mediante la formación intelectual.
Villa de los Predicadores - Cachimayo
El ser humano es una dualidad, de cuerpo y alma. Por tanto, la formación humana y la formación espiritual hacen parte de la misma persona, la constituyen, la elevan y la hacen ser.
Con este proyecto queremos brindar un espacio para que el ser humano crezca en su ser integral, y ame lo humano como lo ama Dios.
Y que en su diario vivir HABLE CON DIOS DE LA HUMANIDAD, Y DE DIOS A LA HUMANIDAD.


Museo Qorikancha
La Orden Dominica en el Cusco, a través del Museo Qorikancha, fomenta la cultura a través de una Biblioteca, la promoción al artista, concursos, y un auditorio.
El servicio de Biblioteca es para todo aquel interesado en la investigación o la formación básica.
En cuanto a la promoción al artista, ofrecemos tres salas para la exposición de sus respectivas obras, contando además con un auspicio económico de parte del convento de Santo Domingo, que corresponde a logística, traslado de las obras de arte, hospedaje, alimentación, todo en función a que puedan presentar su obra de arte en nuestro museo. Además, los concursos, como "Predicarte" que es en función a un tema de actualidad, y "Juguete e imaginería" en navidad, fomentan el desarrollo de la capacidad artística de los artistas cusqueños, y de otros.
Por último, se ofrece el auditorio para obras teatrales, talleres, ferias artísticas, presentación de libros, conferencias, conciertos musicales, cineforum, y de proyección pastoral para los fieles cusqueños.
Como vemos el Qorikancha es más que un museo.
Más información en la página web del Museo